Reparar un enchufe en casa


Cuando el enchufe te dice que algo no anda bien

Un enchufe flojo, que no funciona o que hace algún tipo de ruido puede parecer un problema menor, pero puede esconder riesgos eléctricos importantes.
En este post te explico cómo revisar y arreglar un enchufe de pared de forma segura, paso a paso.


⚠️ Antes de empezar

Cortá la corriente desde el tablero general.
Nunca trabajes con tensión en un toma corriente. Usá un tester o lámpara de prueba para asegurarte de que no hay electricidad, salvo que conozca perfectamente la instalación, a veces con bajar la llave del tablero principal no basta para que quede todo sin tensión.


Herramientas que vas a necesitar

  • Destornillador plano o philips (según el modelo)
  • Tester, Buscapolos , lámpara de prueba
  • Alicate pelacables (opcional)
  • Toma corriente nuevo (si hay que reemplazarlo)

Paso a paso para revisar o cambiar un enchufe

1. Quitá la tapa del enchufe

  • Retirá los tornillos que fijan la tapa.
  • Verificá si el enchufe está suelto, roto o quemado.

2. Comprobá el estado de los cables

  • Revisá si los cables están sin pelarse, es decir, la goma de color que lo cubre no está rota salvo en la punta, o si no está como derretida , aunque sea muy poco esto es señal importante que ese enchufe no está protegido correctamente por la termomagnética. en Cualquier caso es mejor reemplazar todo el cable o de lo contrario no encufar nada que en su etiqueta diga más de 1000 wats o 1kw .

3. Retirá el enchufe viejo (si es necesario) o arrelgas conexiones

  • al abrirlo verás si algúno de los cable está salido de los terminales
  • Ahora lo imporatante es el cable de tierra , no confundirlo, por lo general el enchufe tiene un dibujo que indica que ese terminal es de tierra

3. Qué esperar econtrarse

  • Fase Es el que tiene los 230V , este nunca debe tocar ninguno de los otros dos o si hay uno solo, el otro que haya en un enchufe
  • Neutro Este es por el cual regresa la corriente, también es peligro porque puede tener voltages menores
  • Tierra este pude tener cualquier color, la norma le asigna el verde y amarillo pero en la prácitca esto no se respeta casi, a veces es un alambre de cobre sin cobertura

4. Diagnóstico

  • Si había un cable fuera de uno de los terminales , seguramente ese era el problema, aquí es importante cuando se vuelva colocar que no quede la cobertura de goma presionada por el terminal , solo el cobre dentro del cable debe quedar apretado por el terminal
  • Si no había cable salido, ahí convendrá ver si están apretados los tornillos de los terminales y si lo estuviera ahí sí, ya sería conveniente cambiar el enchufe.

⚡ Un enchufe mal conectado puede generar cortocircuitos o incendios.
Si no estás seguro, pedí ayuda profesional.


Imagen de domótica