Domótica en Maldonado: qué es, cómo funciona y si vale la pena
La domótica no es un lujo futurista ni una moda pasajera. Es tecnología aplicada al hogar para controlar sistemas como iluminación, climatización, seguridad, portones, riego y más. Pero no todo es igual: hay distintos niveles, marcas y compatibilidades.
Este resumen te da una visión concreta y sin vueltas.
Tipos de domótica
1. Autónoma o plug & play
- No requiere instalación eléctrica.
- Dispositivos como bombillas, enchufes o sensores que se conectan directamente a tu red WiFi.
- Se manejan con una app y a veces con asistentes de voz (Alexa, Google Assistant, Siri).
Ejemplos:
- Lámparas TP-Link Tapo, Philips Hue, Yeelight.
- Enchufes inteligentes Meross, Sonoff, Shelly WiFi.
2. Cableada o centralizada
- Requiere instalación eléctrica y planificación.
- Se instalan módulos detrás de interruptores, motores, sensores, etc.
- Se controla todo desde una central (puede ser local o en la nube).
Marcas comunes:
- KNX, Loxone, Fibaro, Shelly Pro, Sonoff DIN.
Comparativa rápida: autónoma vs. cableada
Característica | Domótica Autónoma (WiFi) | Domótica Cableada / Centralizada |
---|---|---|
Instalación eléctrica | No | Sí |
Costo inicial | Bajo | Medio a alto |
Facilidad de instalación | Muy simple (DIY) | Requiere electricista |
Escalabilidad | Media (limitada al WiFi) | Alta (sistema completo) |
Estabilidad del sistema | Dependiente del WiFi | Más estable |
Privacidad y control local | Menor (usa apps en la nube) | Mayor (puede ser local) |
Integración avanzada | Limitada | Muy amplia |
Ideal para… | Departamentos, alquileres | Viviendas permanentes, a medida |
¿Qué podés automatizar?
Función | Requiere instalación eléctrica | Control remoto | Control por voz |
---|---|---|---|
Luces WiFi | No | ✅ | ✅ |
Interruptores | A veces sí | ✅ | ✅ |
Persianas | Sí | ✅ | ✅ |
Climatización | No (con control IR WiFi) | ✅ | ✅ |
Riego | Sí (electroválvulas) | ✅ | ✅ |
Portones | Sí (con relé o módulo WiFi) | ✅ | ✅ |
Cámaras/Sensores | No (en muchos casos) | ✅ | No siempre |
¿Cuánto cuesta?
Depende del enfoque. Algunos ejemplos aproximados:
- Bombilla WiFi básica: desde USD 10.
- Enchufe WiFi: USD 15–30.
- Interruptor inteligente (instalación requerida): USD 25–50 por unidad.
- Módulo para persianas: USD 30–70.
- Sistema completo con central KNX o Loxone: desde USD 1500–2000 en adelante, según complejidad.
¿Qué tener en cuenta antes de empezar?
- Compatibilidad: definí si vas a usar Alexa, Google o Apple.
- Internet confiable: casi todo depende del WiFi.
- Privacidad: muchas apps envían datos a la nube. Si esto te preocupa, optá por soluciones como Home Assistant.
- Instalación: si querés ir más allá de una lámpara, necesitás un electricista con experiencia en domótica.
- Escalabilidad: empezá con algo chico y probá. Luego expandís.
Conclusión
La domótica puede ser tan simple como una lámpara con WiFi o tan compleja como un sistema cableado que controla toda la casa.
No es necesario hacer todo junto. Pero si querés ir por este camino, es mejor hacerlo bien desde el principio.