¿Por qué se corta la luz en mi casa? Soluciones rápidas
Un corte de luz inesperado en casa siempre es una molestia. Puede interrumpir tus actividades, apagar tus dispositivos y, en algunos casos, generar preocupación. En este artículo, exploramos las causas más comunes de los cortes de luz domiciliarios y te ofrecemos soluciones rápidas que podés intentar antes de llamar a un electricista.
Contenido
- Sobrecarga del Circuito
- Disyuntor Disparado
- Electrodoméstico con Fallas
- Problemas con el Cableado Interno
- Problemas Externos (UTE)
- Interruptor Diferencial Disparado
- Cuándo Llamar a un Electricista
- Conclusión
1. Sobrecarga del Circuito
Cada circuito eléctrico está diseñado para soportar una cantidad limitada de corriente. Si conectás demasiados aparatos de alto consumo al mismo circuito, el disyuntor (la “llave térmica”) puede dispararse como medida de seguridad.
Solución rápida: Identificá qué aparatos estaban en uso antes del corte. Desconectá algunos, subí el disyuntor. Si la luz vuelve y no se corta, era una sobrecarga.
2. Disyuntor Disparado
En un tablero eléctrico domiciliario suele haber de 1 a 3 disyuntores, y de 5 a 20 termomagnéticos. El disyuntor interrumpe el paso de corriente si hay derivación a tierra, es decir, peligro de shock eléctrico.
Solución rápida: Revisá el tablero eléctrico, por lo general es la primera llave. Subila. Si se corta de nuevo, bajá todas las llaves y subí de a una. La que dispare el disyuntor es la que tiene el problema.
3. Fallo en un Electrodoméstico Específico
Un electrodoméstico con fallas internas puede disparar el disyuntor o termomagnético.
Solución rápida: Si el corte fue tras encender un aparato, desconectalo. Subí el disyuntor. Si todo funciona, ese aparato está dañado. Si no funciona, revisá el interruptor de UTE en el medidor.
4. Problemas con el Cableado Interno
Cables flojos, pelados o con mala conexión pueden causar cortes o cortocircuitos.
⚠️ Precaución: No manipules el cableado si no sos electricista.
Solución rápida: Si notás olor a quemado o chispas, cortá la luz desde la llave general y llamá a un profesional.
5. Problemas Externos (UTE)
Puede haber cortes por mantenimiento, fallas en transformadores o tormentas.
Solución rápida: Si no ves redes WiFi vecinas disponibles, es probable que el corte sea general.
6. Dispositivo de Protección Diferencial Disparado
Similar al disyuntor, pero específico para fugas a tierra. Puede dispararse por humedad, electrodomésticos defectuosos o instalaciones mal hechas.
Solución rápida: Bajá todas las llaves, subí el diferencial y luego subí una a una. La que cause el disparo es la problemática.
¿Cuándo Llamar a un Electricista?
📞 Llamá si:
- No identificás la causa del corte.
- Los disyuntores o diferenciales se disparan repetidamente.
- Notás chispas, olores o sonidos extraños.
Por último
Aunque algunas causas se pueden resolver fácilmente, la seguridad es lo primero. Hacé chequeos periódicos del tablero. Si no estás seguro o el problema persiste, llamá a un profesional.